¿Las lágrimas del vino dicen calidad?
✅ ¡Verdad!
Al agitar el vino dentro de la copa, éste sube por las paredes, y al caer se forman lágrimas, más y menos gruesas, las mismas indican diferentes características como el grado de alcohol, su densidad y su cuerpo. A lágrima más gruesa, mejor es el vino.
¿Mejora con el paso del tiempo?
✅¡Verdad!
Bajo las condiciones adecuadas de conservación, como la temperatura, humedad, luz, olores, éste puede mejorar su calidad.
¿Antioxidante y antiinflamatorio?
✅¡Verdad!
Esta característica se encuentra de manera natural en las propiedades de las semillas de las uvas, gracias a sus compuestos fenólicos, taninos y antocianos, se pueden prevenir y/o mejorar inflamaciones u otros temas de salud.
¿Hay que dejar respirar el vino?
🤔¡Depende!
Al abrirse un vino comienza su oxigenación-oxidación, a los tintos les sienta mejor abrirlos antes para expresar su aroma y sabor, en cambio, a los vinos blancos y más jóvenes no se les recomienda oxigenación.

¿Fondo de la botella más pronunciado, mejor vino?
❌¡Mito!
No existe relación directa entre la forma de la botella y el vino. La convexidad de su fondo se debe a una razón funcional, ayuda al manejo de la botella a la hora de servir.
¿Una vez abierto debe consumirse en poco tiempo?
✅¡Verdad!
El vino blanco se recomienda beberlo dentro de los 3 días posteriores al abrir la botella, permaneciendo en lugar fresco entre 3ºC y 5ºC.
El vino tinto, sin embargo, se puede beber hasta dentro de los 7 días, conservado en un lugar fresco y oscuro.
¿El vino tinto No se bebe a temperatura ambiente?
✅¡Verdad!
La temperatura ideal para beber vinos tintos con cuerpo se encuentra entre los 12ºC y 14ºC.
¿Vinos blancos, mejor a la “piedra”?
❌¡Mito!
Es decir muy fríos, en esta condición no se puede disfrutar de su aroma y contextura, se pierden cualidades.
¿Vinos tintos, mejor con quesos?
❌¡Mito!
La combinación de quesos con vinos tintos y blancos es por igual, no se pierde ningún sabor, ni mucho menos calidad.